“Lo artesanal es el nuevo lujo”
Eso es lo que nos decíamos nosotras antes de empezar a darle forma a este proyecto. Por que es cierto que cada vez más gente decide invertir en una cosa buena hecha a mano, con personalidad y valores detrás de su elaboración, que en comprar muchas cosas, más económicas, pero hechas en serie, en algún lugar bajo explotación laboral, y sin personalidad.
Bien, pues eso no es mentira, pero hay que llegar a esa gente, a esos que no miran el precio de lo que ofreces y dicen: muy mono, ¡pero se me hace un poco caro!
Porque todos los que nos dedicamos hacer cosas artesanales, tenemos un gran problema, y es que no sabemos vendernos (y ahora estoy generalizando, porque por desgracia a la gran mayoría de las creadoras artísticas que conocemos, les ocurre) Y es que ponerle precio a una obra tuya (ya sea un bolso, un cuadro, un cuaderno o un collar) nos da como “cosilla”, no quiero que piensen que es un robo, no quiero abusar, …
Y es que seguimos pensando que trabajamos para nuestros amigos y familiares, a los que no queremos cobrar de más y no queremos que se dejen el dinero.
¡Pero ah, no! No trabajamos para ellos, ellos son un público muy especial, desde luego, sin ellos tal vez no habríamos empezado, no nos habríamos lanzando, o no pensaríamos que podemos vender nuestras obras.
Chicas, tenemos que pensar que hay un público para nosotras, que lo que hacemos será un éxito si damos con aquellos que los sepan valorar, ¿será fácil? Pues no, claro, pero como diría el Ratón valiente “Despereaux” ¿Soy un hombre una mujer o un ratón?
“Lo artesanal es el nuevo lujo”
Eso es lo que nos decíamos nosotras antes de empezar a darle forma a este proyecto. Por que es cierto que cada vez más gente decide invertir en una cosa buena hecha a mano, con personalidad y valores detrás de su elaboración, que en comprar muchas cosas, más económicas, pero hechas en serie, en algún lugar bajo explotación laboral, y sin personalidad.
Bien, pues eso no es mentira, pero hay que llegar a esa gente, a esos que no miran el precio de lo que ofreces y dicen: muy mono, ¡pero se me hace un poco caro!
Porque todos los que nos dedicamos hacer cosas artesanales, tenemos un gran problema, y es que no sabemos vendernos (y ahora estoy generalizando, porque por desgracia a la gran mayoría de las creadoras artísticas que conocemos, les ocurre) Y es que ponerle precio a una obra tuya (ya sea un bolso, un cuadro, un cuaderno o un collar) nos da como “cosilla”, no quiero que piensen que es un robo, no quiero abusar, …
Y es que seguimos pensando que trabajamos para nuestros amigos y familiares, a los que no queremos cobrar de más y no queremos que se dejen el dinero.
¡Pero ah, no! No trabajamos para ellos, ellos son un público muy especial, desde luego, sin ellos tal vez no habríamos empezado, no nos habríamos lanzando, o no pensaríamos que podemos vender nuestras obras.
Chicas, tenemos que pensar que hay un público para nosotras, que lo que hacemos será un éxito si damos con aquellos que los sepan valorar, ¿será fácil? Pues no, claro, pero como diría el Ratón valiente “Despereaux” ¿Soy un hombre o un ratón?
Tú le das valor a o lo que haces y le pones el precio que creas adecuado.
Si quieres regalar tu obras, ADELANTE, pero no lo hagas solamente porque creas que nadie pagaría por ellas.
Únete a neutra red de creadoras, y juntas creceremos